* Hacer una lista y comprar con antelación: Los precios de algunos alimentos, y muchas bebidas, se pueden disparar en Navidad, por lo que es conveniente comprar todo lo que se pueda con bastante antelación. Alimentos en latas o botes, zumos, vinos, refrescos, aperitivos... (este consejo también vale para accesorios navideños como papel de regalo, manteles, tarjetas, servilletas, velas... En realidad cuándo más baratos están este tipo de artículos es justo después de Navidad cuando las tiendas quieren vaciar su stock navideño así que debemos tener esto en cuenta si nos queda algo de presupuesto este año) .
* Hacer ponches frios o calientes de vino es una forma de "estirar" las botellas que compramos. El vino caliente con especias es la bebida ideal para una fiesta acorde con la estación; además, es económico, ya que podemos utilizar un vino barato del país mezclado con zumo de manzana o incluso agua para alargar las cantidades. Y el Agua de Valencia no solo es una forma de lograr que una botella de cava cunda mas, es también una forma de tomar un poco de vitamina C - no hay que olvidar que en Diciembre las naranjas están de temporada
* Si vamos a pasar las Navidades entre amigos o con la familia, podemos convertir la Cena de Noche Buena o la Comida de Navidad en una iniciativa de grupo y pedir a diferentes personas que traigan distintos alimentos y bebidas. Hay muchos acompañamientos, como aperitivos y bocaditos, bebidas –tanto alcohólicas como refrescos–, un pastel o pudding navideño, o incluso una caja de galletas o una tabla de turrón. Así los anfitriones no cargarán con todo el peso del trabajo y los gastos.
* Diseñar un menú de Navidad según los alimentos de temporada - son más baratos y mas frescos. Ver fruta y verdura de temporada en Diciembre y elegir recetas navideñas según la oferta de temporada. Evitar los alimentos como marisco o ciertos pescados cuyo precio en Navidad puede llegar a duplicar su precio en otras epocas del año.
euroresidentes.com
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenido al blog