Ir al contenido principal

Cómo transmitir la fe en Navidad

El Padre Rafael Belda explica: “Los niños no sólo tienen capacidad para relacionarse con Jesús, sino también necesidad. Es un derecho de todo niño el ser acercado a Dios, y es un deber nuestro hacerlo... No es sólo que ellos tienen derecho a Dios; es que nosotros tenemos la obligación moral de llevarles a Él. Y esta tarea comienza ciertamente en la familia.

Y añade: “La Navidad es un momento de gracia especial. La sociedad ha convertido la Navidad en puro comercio, ha perdido la relación con el misterio de la espera de Dios. Pero los niños perciben que pasa algo: hay vacaciones, se pasa más tiempo en casa, se ponen los adornos navideños, se va construyendo poco a poco el belén y la corona de Adviento, cantan villancicos, van a la Misa del gallo... Hay que llevar a los niños a las fuentes de la fe para que queden impresas en su psicología, en sus sentimientos, ya desde pequeños. Y darles la palabra de Dios desde la primera infancia también es crucial para construir sus vidas sobre la roca firme. Narrar la historia sagrada, la historia de la salvación, a los niños les fascina, les entusiasma, vibran con ella…”

Lo primero entonces es contextualizar a los hijos en la auténtica festividad. Debemos de explicarles que celebramos con enorme alegría el nacimiento de Jesús, quien nació entre nosotros como todos los niños de la tierra, en un humilde establo acompañado de sus padres, la Santísima Virgen y San José, y junto a ellos, los pastores y animales que les brindaron compañía y calor. La elaboración del pesebre o Belén es una magnifica actividad para enseñarles a los hijos esta historia sagrada y el significado especial que cobra cada figura.

Hay que enfatizar que de este hecho es donde germina toda la felicidad característica de esta fiesta, es por ello que nos reunimos en familia para esperar la llegada del Niño Jesús al ser un gran acontecimiento que ansiamos durante todo un año. A este respecto, el Padre Juan de Dios Larrú aconseja hacer llegar a los niños que “la fe aporta alegría: es muy importante que la fe se celebre. La fe tiene que ver con la fiesta. Un niño debe percibir que la fe está unida al sentido gozoso de la vida. La Navidad es la alegría enorme de que Dios está cerca de nosotros”. Por eso decimos que la Navidad es también una fiesta familiar, fiesta de solidaridad y de fraternidad universal.

De igual forma, el nacimiento de Jesús nos invita a hacernos conscientes de su legado en la tierra, a llevar una vida coherente con su mensaje: amor y paz; pues con su nacimiento también debemos nacer nosotros, cambiamos para ser mejores. Y ello implica vivir los valores en carne propia, como realizar en familia una actividad que así lo ratifique: por ejemplo la generosidad, compartir con niños de menores recursos o con personas necesitadas.

Finalmente, la labor educativa de la familia no debe pasar por alto esta fecha para transmitir a los hijos el origen y verdadero significado de la Navidad, lo que implica ubicarles en el entorno espiritual para vivir la fe. También los padres deberán ayudar a los niños a comprender el nacimiento de Jesús como eje central de la festividad y entender el tema de los regalos como una actividad que acompaña el ritual, la cual debe vivirse con moderación, con la misma humildad con la que el Niño Jesús nació en el pesebre.

Fuentes: caminocatolico.org, churchforum.org, HacerFamilia

Comentarios

Entradas populares de este blog

A decorar el árbol de navidad!

Diciembre llegó y con él se respira un ambiente navideño; las casas se visten de luces y colores en esta temporada.

NOEL NAVIDEÑO

NOEL NAVIDEÑO  Manualidades para Navidad  Encuentra los tutoriales del NOEL, el RENO, la ESTRELLA en mi canal de youtube y al final de este post dejo el video👇👇👇 💚ENCUENTRAME EN  TODAS MIS REDES SOCIALES, LINK: https://linktr.ee/aleidarestrepo ✅Muchas mujeres se han unido a nuestra COMUNIDAD  y están satisfechas con lo que hacemos. Haz la prueba❗ ideña para el baño Consíguelo aquí

Proyectos para navidad

Todas estas bellezas de muñecos navideños los he visto en grupos del facebook, me gustaría hacerlos, algunos tienen moldes (que comparten) otros no lo tienen, lástima, se puede ampliar la foto y hacer el molde desde el pc, claro cuando son como el primero, dejen sus comentarios y con gusto trabajaré para uds, feliz navidaddddddddd amigas(os) se puede hacer....